Atención Profesores se acerca la segunda Convocatoria para la Segunda Cohorte del Programa de Formación de Investigadores, para participar debes esperar el censo respectivo en el departamento al cual estás adscrito





Periodistas del convenio CNP-IUTAG visitarón la Casa de Los Saberes Comunales

El pasado 23 de marzo un nutrido grupo de Comunicadores Sociales, participantes del curso -taller Herramientas para la Divulgación Científico - Tecnológica, que lleva a cabo el departamento de Postgrado del IUTAG, estuvieron en un recorrido por el municipio Urumaco.

Los participantes inicialmente visitaron el Museo Paleontológico y luego fueron a conocer a "Casa de La Ciencia", obra ejecutada por el Ing. Víctor Piñero, jefe del departamento de Investigación del IUTAG quien gustosamente recibió a estos profesionales en conjunto con los trabajadores de esta obra, quienes participaron en la construcción y formación en materia de tierra tecnificada, lo que enaltece el gentilicio de la Comunidad de Barranco Blanco.


Por su parte el Profesor Víctor Piñero indico, que esta obra fue financiada por el ministerio del poder popular para la Ciencia y Tecnología, la cual representa un intercambio de saberes populares, transferencia de conocimientos y tecnología que desarrolla el IUTAG en búsqueda de la socialización y popularización del saber. 


Visita al Museo Paleontológico










LLegada al Museo















Participantes del curso-taller









Observando la Colección del Museo









Personal del Museo explica los aportes de la ciencia en Paleontología




Casa de Los Saberes Comunales














Casa de La Ciencia

























Conociendo como se realizó la obra



















Componentes ecológicos en la Casa de La Ciencia



Iutagistas conocieron la Casa de La Ciencia


El pasado mes de febrero un grupo de docentes, personal administrativo, estudiantes y el equipo del departamento de investigación, compartieron un día de conocimiento y disfrute en el municipio Urumaco, los visitantes palparon la insigne obra realizada por personas de la comunidad de Barranco Blanco de la mano del Ing. Víctor Piñero, el cual explicó como se realizo esta casa en conjunto con la comunidad.



Parte de los visitantes


 




























Conociendo la estructura de la casa










Completando los acabados de la casa




























Registrando la visita a la casa


INVESTIGACIÓN ES NOTICIA...

Herbario CORO participará en XX CONGRESO VENEZOLANO DE BOTÁNICA "Diversidad Biológica, nuestra mayor riqueza" San Cristóbal, 14 al 17 de Mayo 2013 Simposio de Ecología y Fisiología Vegetal en el IVIC


Del 14 al 17 de Mayo de 2013 en la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), en la Ciudad de San Cristóbal. El personal del Herbario CORO del departamento de investigación, estaran participando en calidad de Ponente en la modalidad tipo Cartel, representando al IUTAG en tan prestigioso evento científico  donde se muestran las ultimas novedades y descubrimientos del área botánica en Venezuela, además estarán participando en una reunión satélite de la  asociación venezolana de herbarios (AVH).

El botánico Robert Wignfield y el asistente de herbario CORO, estarán exponiendo un trabajo sobre una especie desconocida en el país, Ruppia didyma Sw. (Ruppiaceae). Especie nueva para Sur América y en peligro de extinción.






Bot. Robert Wingfield, 

curador del Herbario CORO












Mes de abril, Celebramos el día Mundial de la Tierra


Donde encontramos las especies más raras, donde dividen nuestro planeta en líneas verticales y horizontales, los fenómenos anormales de la naturaleza y otras cosas más que aveces no nos explicamos como suceden.

La celebración del Día de la Tierra en Abril 22 comenzó en los estados Unidos en 1970 y fue idea del Senador Gaylord Nelson, quien había buscado durante largo tiempo una manera de "poner el ambiente en la 'ĺuz pública' de una vez por todas" (sus palabras). Existen dos celebraciones del Día de la Tierra (la otra se celebra en el equinoccio de Marzo, ver "Consejos") pero este artículo se enfoca en el Día de la Tierra de Abril 22, que es celebrado hoy en día en la mayoría de países del mundo.El día de la tierra es un momento perfecto para reflexionar acerca de lo que estas haciendo para ayudar al medio ambiente. Hay muchas maneras de celebrar solos y con otros.
















El pasado lunes 22  de abril en el mundo entero se celebró el "Día de la Tierra" instancia que encuentra a nuestro planeta cada vez más golpeado por los efectos del calentamiento global y la contaminación. 

La Asamblea General de Naciones Unidas decidió designar el 22 de abril como"Día Internacional de la Madre Tierra", instando a las organizaciones internacionales, sociedad civil y gobiernos a trabajar en la defensa de los recursos naturales y, principalmente, del recurso suelo, como hábitat natural de la humanidad.

"El rostro del cambio climático" en el lema de este año, escogido por la ONU, es demostrando la preocupación mundial que existe en torno al problema.

El secretario general de las ONU, Ban Ki-moon, emitió un mensaje instando a los gobiernos a renovar el compromiso "de honrar y respetar a la madre Tierra", con un desarrollo sostenible en armonía con la naturaleza.

Ban Ki-moon afirma que la Tierra se encuentra amenazada por el cambio climático, la explotación insostenible de los recursos naturales y otros problemas creados por el hombre. "Cuando creamos amenazas para nuestro planeta, no solo ponemos en peligro el único hogar que tenemos sino, incluso, nuestra futura supervivencia", señaló. 

Agrega que el cambio climático está teniendo ya muchas caras: un hombre en las Maldivas (Asia) preocupado por trasladar a su familia por el aumento del nivel del mar; a un oso polar sobre un pedazo de hielo en el derretimiento del ártico; entre otros hechos visibles.



Casa de Los Saberes Comunales se Construye en el Municipio Urumaco


DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN

C&T EN FUNCIÓN ECOSOCIAL


CONTACTO

Dirección:
Av. El Libertador con Calle Alí Primera Los Orumos, Edif. El Liceito, IUTAG Coro, Estado Falcón Venezuela

Teléfono: 0268-511-1162

E-mail: investigacioniutag@gmail.com

Tus detalles